
ECUADOR 26 MARZO 2026
Ecosystem Techcare
Exclusive events,conferences & high quality networking
Programa
ECOSYSTEM TECHCARE | ECUADOR 2026
Conectando la tecnología con la salud.
Hotel premium: Mercure Alameda Quito
Roca E4-122 Y Amazonas Ave, Quito 170526, Ecuador
26 MARZO | 14:00 - 22:00 h.
SAVE THE DATE!
*LA AGENDA ES SUCEPTIBLE DE SUFRIR VARIACIONES
Programa del Evento y Sesiones
14:00
INAUGURACIÓN ECOSYSTEM TECHCARE CONGRESS ECUADOR 2026
APERTURA OFICIAL DEL EVENTO
• Registro de asistentes
• Coffee Break de bienvenida
• Sesión de networking estructurado 1-to-1
• Palabras de apertura e introducción institucional
Un espacio para dar la bienvenida a los líderes del sector salud y tecnología, iniciar el networking estratégico y presentar la visión que guiará esta nueva edición en Quito.

14:30
INAUGURACIÓN AUTORIDADES
Título : "Innovación, gestión y política pública : claves para fortalecer el sistema de salud en ecuador"
💡 SINOPSIS: El sistema de salud en Ecuador enfrenta retos decisivos que demandan la articulación de tres motores estratégicos: la innovación tecnológica, la gestión hospitalaria y la política pública.
En esta conferencia inaugural, el Director General del IESS, Francisco Javier Abad, compartirá su visión sobre cómo construir un sistema sanitario más resiliente, sostenible e inclusivo, capaz de responder a las necesidades de los ciudadanos y aprovechar las oportunidades que ofrece la transformación digital.
Un espacio de alto nivel institucional que marcará el inicio del Congreso con una perspectiva estratégica desde la seguridad social, orientada a fortalecer la salud pública y privada en el país.
🎯 DIRIGIDO A: Autoridades sanitarias, decisores de política pública, directores de hospitales y clínicas, presidentes ejecutivos de aseguradoras y líderes de seguridad social, representantes de organismos multilaterales, académicos y expertos en salud digital, así como todos los actores clave que participan en la construcción de un sistema sanitario más resiliente en Ecuador.

Francisco Xavier Abad
Director General IESS
15:00
PANEL INICIAL DE EXPERTOS
Título : "Dirigir la salud en tiempos decisivos: claves para tomar las decisiones que definen el futuro"
💡 SINOPSIS: En tiempos decisivos, liderar una organización de salud va más allá de gestionar: implica tomar decisiones que marcan elrumbo de todo un sistema.Este panel reunirá a altos directivos que están modelando el futuro desde la cúspide, enfrentando desafíoscomo la sostenibilidad financiera, la digitalización, la eficiencia operativa y la atracción de talento con una visión estratégica. Una conversación de alto nivel sobre el liderazgo real que transforma, inspira y construye resiliencia institucional.
🎯 DIRIGIDO A: Autoridades sanitarias, decisores de política pública, directores de hospitales y clínicas, presidentes ejecutivos de aseguradoras y EPS, líderes de seguridad social, representantes de organismos multilaterales, académicos y expertos en salud digital, así como todos los actores clave que participan en la construcción de un sistema sanitario más resiliente en Ecuador.
16:30
Coffee Break & Networking
Coffee break + networking 1-2-1 estructuradas
Mientras se degusta de un maravilloso café y unos aperitivos, es el momento perfecto para ampliar tu red de contactos , pasar por los Stands y recabar información de interés para tu organización y acudir a la sala de nuestros speed date networking e informarte de lo último del sector hospitalario .
15:30
PANEL DE DEBATE
Título : "Estrategias para la sostenibilidad financiera en el sector salud "
💡 SINOPSIS: La sostenibilidad financiera es hoy una prioridad crítica para cualquier institución de salud. Este panel reunirá a directoresfinancieros y expertos en gestión de recursos para debatir cómo equilibrar calidad , control de costes y crecimiento sostenible. Abordaremos modelos de gestión eficiente, nuevas fórmulas de financiación, alianzas estratégicas público-privadas y el impacto de la digitalización en la toma de decisiones financieras.
🎯 DIRIGIDO A: CFOs, gerentes financieros, directores administrativos, responsables de compras, planificación estratégica y sostenibilidad económica en hospitales, clínicas, laboratorios , aseguradoras y centros de salud públicos y privados.
16:00
PANEL DE DEBATE
Título: "Ecuador saludable : la batalla contra las enfermedades más frecuentes"
💡 SINOPSIS: Las enfermedades crónicas y emergentes son hoy el mayor reto del sistema de salud ecuatoriano. Este panel reunirá a directores médicos , líderes clínicos y expertos en salud pública para debatir estrategias efectivas frente a patologías como diabetes, enfermedades cardiovasculares, obesidad infantil y cáncer.. También exploraremos cómo la tecnología, la prevención y la atención primaria pueden fortalecer un sistema más resiliente ycentrado en el bienestar.
🎯 DIRIGIDO A: Directores médicos, jefes clínicos, epidemiólogos y decisores del sector salud comprometidos con la transformación asistencial.
17:00
PANEL DE DEBATE
Título: "Hospitales conectados: el ecosistema digital que transforma la atención "
💡 SINOPSIS: Los hospitales del futuro ya están aquí: espacios físicos integrados con plataformas digitales inteligentes. Este panel reunirá a líderes en infraestructura, tecnología médica y TI para explorar cómo la conectividad, la automatización y la interoperabilidad están revolucionando l a atención sanitaria. Casos reales, soluciones innovadoras y estrategias clave para construir hospitales más eficientes, sostenibles y centrados en el paciente.
🎯 DIRIGIDO A: CIOs, líderes de TI, ingenieros clínicos, proveedores tecnológicos, arquitectos hospitalarios y responsables de infraestructura.

Coordinador General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
17:30
PANEL DE DEBATE
Título : "El Futuro Del Laboratorio Clínico : Precisión en Tiempo Real "
💡 SINOPSIS: La automatización, la inteligencia artificial y la interoperabilidad están revolucionando el laboratorio clínico. Este panel reunirá a expertos y proveedores tecnológicos para analizar cómo los nuevos sistemas permiten diagnósticos más rápidos, precisos y personalizados, integrados con la historia clínica electrónica. Casos reales, tecnologías predictivas y retos éticos marcarán esta conversación sobre el nuevo estándar en medicina diagnóstica.
🎯 DIRIGIDO A: Directores de laboratorios, proveedores de soluciones, fabricantes de equipos y responsables de innovación diagnóstica.

18:00
Ecosystem Talk : Oportunidad para presentar ideas, soluciones o casos de éxito ante los decision makers más influyentes del sector salud Ecuatoriano.
🏛️ Hospitales Inteligentes y Sostenibles: Innovación Tecnológica para una Gestión Eficiente y una Experiencia del Paciente Excepcional
💡 Sinopsis:
La próxima generación de hospitales ya está aquí: sostenibles, digitales y centrados en el paciente. Imagina un centro de salud que ajusta automáticamente su consumo energético en tiempo real, donde los datos clínicos se analizan al instante para anticipar cuidados, y en el que cada detalle de diseño mejora la comodidad del paciente sin perder el toque humano. Esa visión del hospital del futuro cobra vida en esta Ecosystem Talk, combinando sostenibilidad, digitalización y diseño centrado en las personas para transformar la atención sanitaria.
Esta sesión presentará cómo la infraestructura tecnológica avanzada, la gestión energética inteligente, la analítica de datos y la automatización pueden converger para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y elevar la calidad asistencial. Se explorarán ejemplos reales de hospitales que han logrado ser más verdes y a la vez más eficaces, logrando reducir su huella ambiental a la par que optimizan procesos y enriquecen la experiencia del paciente. Abordaremos cómo construir organizaciones hospitalarias más resilientes y preparadas para el futuro, donde la innovación tecnológica va de la mano con la humanización de la atención.
En cuanto al formato, será una presentación dinámica e innovadora. La charla incluye demostraciones en vivo de soluciones inteligentes y storytelling respaldado con datos concretos. Contaremos además con la participación especial de un hospital invitado, que compartirá un caso real de transformación hacia un hospital inteligente y sostenible. Los asistentes podrán vivir de primera mano el impacto de estas innovaciones y llevarse ideas aplicables a sus propios entornos. En definitiva, un espacio donde tecnología y salud convergen para construir hospitales más inteligentes, resilientes y humanos, marcando la diferencia en la gestión y en la vida de los pacientes.
Dirigido a:
-
Altos ejecutivos de instituciones de salud: CEOs, gerentes generales y directores médicos de hospitales públicos y privados que definen la estrategia y buscan mejorar resultados.
-
Directores de Ingeniería y Operaciones Hospitalarias: responsables de infraestructura, mantenimiento y eficiencia energética en centros de salud, interesados en hospitales verdes y digitales.
-
Líderes de TI y Transformación Digital en Salud: CIOs, CTOs y jefes de sistemas clínicos que impulsan la integración tecnológica y la digitalización de procesos sanitarios.
-
Responsables de Experiencia del Paciente y Calidad Asistencial: gerentes enfocados en mejorar la satisfacción del paciente, la seguridad y la calidad de la atención mediante innovaciones.
-
Empresas proveedoras de soluciones para salud: compañías de tecnología médica, energía crítica, software clínico, arquitectura hospitalaria e integración digital que buscan alinear sus ofertas con las últimas tendencias en hospitales inteligentes y sostenibles.

18:30
COFFEE BREAK & NETWORKING
Coffee break + networking 1-2-1 estructuradas
Mientras se degusta de un maravilloso café y unos aperitivos, es el momento perfecto para ampliar tu red de contactos laborales, pasar por los Stands y recabar información de interés para tu organización y acudir a la sala de nuestros speed date networking e informarte de lo último del sector hospitalario .
19:00
PANEL DE DEBATE
Título: "Mujeres que inspiran: el liderazgo femenino en la transformación de la salud en ecuador "
💡 SINOPSIS: En Ecuador, las mujeres representan la columna vertebral del sistema de salud: son mayoría en la atención directa al paciente y cada vez másocupan posiciones de liderazgo estratégico. Este panel reunirá a directoras de hospitales, clínicas y laboratorios , líderes médicas , investigadoras y científicas para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de impulsar la equidad de género en la gestión sanitaria. Abordaremos casos de éxito de liderazgo femenino, barreras que aún persisten y las claves para que más mujeres sean protagonistas de la transformación del sistema de salud en la región.
🎯 DIRIGIDO A: Directoras y gerentes de hospitales, clínicas y laboratorios, líderes médicas y científicas, responsables de políticas de equidad de género, ejecutivos de talento humano, ONGs de salud, académicos y todos los profesionales interesados en diversidad e inclusión en la gestión sanitaria.

19:30
Speed conference: Oportunidad para presentar ideas, soluciones o casos de éxito ante los decision makers más influyentes del sector salud ecuatoriano.
🧠 Inteligencia de Datos en Salud 2026: De la Información a la Acción Clínica Inteligente
Sinopsis:
En la actualidad, los sistemas sanitarios generan más datos que nunca, pero el verdadero desafío es convertir esa información en acciones clínicas concretas que mejoren la atención. Esta conferencia ofrece una visión dinámica y actualizada de cómo la inteligencia de datos – impulsada por IA, interoperabilidad y analítica avanzada – está transformando la salud digital en el mundo y cómo Perú puede aprovechar esta revolución. Se presentarán casos de uso innovadores y las últimas tendencias globales, aterrizadas a nuestras realidades, para inspirar proyectos prácticos enfocados en resultados clínicos y de gestión.
La IA ya permite predecir eventos clínicos antes de que ocurran: desde anticipar brotes epidemiológicos para activar respuestas preventivas oportunas, hasta estratificar riesgos de rehospitalización o complicaciones en pacientes crónicos. Esto es posible gracias a la unificación de datos en plataformas tipo data lake. Sin una estrategia adecuada, más del 80% de los datos hospitalarios clave quedan atrapados en silos desconectados, dificultando la visión completa del paciente. Discutiremos las mejores prácticas para romper esa fragmentación.
Tecnologías emergentes y tendencias globales. Para inspirar a CIOs/CTOs, abordaremos tendencias de vanguardia que están entusiasmando a los líderes tech en salud. La IA generativa merece mención especial: modelos tipo GPT están comenzando a integrarse en historiales electrónicos para automatizar la documentación clínica y ofrecer asistencia en lenguaje natural a médicos y pacientes. Imaginemos asistentes virtuales que redactan resúmenes de consultas o responden dudas frecuentes de pacientes con información validada al instante Estas innovaciones tecnológicas no solo generan entusiasmo, sino que ofrecen soluciones prácticas a problemas urgentes: abordar la escasez de personal médico, ampliar la cobertura a zonas remotas, y elevar la seguridad del paciente (p. ej. sistemas de alerta temprana con IA que notifican deterioros antes de que ocurran eventos críticos).
Dirigido a:
Esta conferencia está dirigida a CIOs, CTOs, directores de TI y líderes de transformación digital en salud, así como a gestores clínicos innovadores. Su perfil estratégico-tecnológico se beneficiará de una visión global condensada en ejemplos accionables. Cada tendencia se presentará con un enfoque práctico y orientado a resultados, evitando la teoría abstracta. Hablaremos el idioma de la gestión sanitaria moderna, conectando la tecnología con indicadores concretos: cómo una mejor interoperabilidad reduce costos operativos y errores médicos, cómo la analítica predictiva mejora índices de salud poblacional, o cómo la IA clínica puede disminuir tiempos de diagnóstico e incrementar la satisfacción de pacientes y profesionales.

20:00-22:00
COFFEE BREAK & NETWORKING
Cena-coctel y despedida por parte de la organización
Para finalizar la organización dirá unas palabras de agradecimiento para todos los invitados y se les obsequiará a todos los asistentes a una cena-coctel distendida para afianzar relaciones.
Sponsors Ecosystem Techcare Congress Ecuador
































Nuestro Target
Los Eventos de Ecosystem TechCare son exclusivos y de acceso gratuito solo por invitación de los actores relevantes de la Industria TechCare Hispanohablante. Nuestro público objetivo es el siguiente:
Directores,gerentes,miembros del consejo, ceos de hospitales y clínicas Directores,gerentes,jefes, coordinadores de:
-
Infraestructura
-
Transformación Digital,TI
-
Operaciones, Planeamiento
-
Ingeniería Biomédica/Electromédica
-
Equipamientos médicos
-
Mantenimiento
-
Ingeniería Clínica
-
Finanzas
-
Sistemas
-
Calidad
-
Compras
-
Telemedicina
-
Telecomunicaciones
-
Laboratorio
-
Farmacia Hospitalaria
-
Epidemiología, Salúd Pública
-
Médicos
-
Investigación
-
Desarrollo
-
Diagnóstico
Sino has recibido nuestra ¡nvitación, no formas parte de este Target pero quieres asistir a nuestros Eventos puedes comprar tu ticket aquí:
Sponsors Ecosystem Techcare Congress Ediciones Anteriores
Trabajando juntos para crear la salud del futuro








































Se Nuestro Próximo Sponsor
Recibe una cotización













.jpg)
_edited.jpg)






