
COLOMBIA 4 JUNIO 2026
Ecosystem Techcare
Exclusive events,conferences & high quality networking
Programa
ECOSYSTEM TECHCARE CONGRESS COLOMBIA 2026
Hotel Sheraton Bogotá
Cl. 25B #Nº 69 C-80, Fontibón, Bogotá, Cundinamarca, Colombia
SAVE THE DATE!
*LA AGENDA ES SUCEPTIBLE DE SUFRIR VARIACIONES
4 JUNIO | 14:00
Programa del Evento y Sesiones
14:00
INAUGURACIÓN ECOSYSTEM TECHCARE CONGRESS COLOMBIA 2026
APERTURA OFICIAL DEL EVENTO
• Registro de asistentes
• Coffee Break de bienvenida
• Sesión de networking estructurado 1-to-1
• Palabras de apertura e introducción institucional
Un espacio para dar la bienvenida a los líderes del sector salud y tecnología, iniciar el networking estratégico y presentar la visión que guiará esta nueva edición en Bogotá.

15:00
Panel Inaugural Ecosystem TechCare Colombia 2026
🏛️ Liderazgo que trasciende: cinco años de legado e innovación en salud
Sinopsis:
El panel inaugural de Ecosystem TechCare Colombia 2026 reunirá a un grupo excepcional de líderes sanitarios . En este encuentro de alto nivel institucional, los panelistas compartirán cómo sus visiones estratégicas y decisiones innovadoras han impulsado la transformación de la salud en la última media década. Se destacará el hito del quinto aniversario del evento, creando un espacio único para reflexionar sobre el camino recorrido y trazar conjuntamente la hoja de ruta hacia el futuro. Cada líder aportará lecciones aprendidas, logros e incluso desafíos superados.
Dirigido a:
Este panel está dirigido a profesionales y actores clave del sector salud que busquen inspirarse en la visión de líderes con experiencia y ampliar su entendimiento de las tendencias estratégicas en innovación sanitaria. En particular, la audiencia incluye:
-
Directivos y gerentes de hospitales, clínicas y sistemas de salud, tanto del sector público como privado, interesados en estrategias de transformación y mejora de servicios.
-
Autoridades sanitarias y formuladores de políticas públicas en salud, que valoran el intercambio de perspectivas para fortalecer la planificación sectorial a largo plazo.
-
Líderes de innovación, profesionales de salud digital y emprendedores en tecnologías médicas, deseosos de alinear sus proyectos con las prioridades y desafíos identificados por los altos ejecutivos del sector.
-
Académicos y expertos en gestión sanitaria, que buscan comprender el legado y la continuidad de iniciativas exitosas en salud para replicarlas o escalarlas en otros contextos.
-
Con este perfil de asistentes, el panel inaugural asegurará un público altamente relevante y participativo, capaz de aprovechar las reflexiones de los ponentes y traducirlas en acciones concretas en sus propias organizaciones. La combinación de experiencia práctica e influencia institucional de los panelistas ofrecerá a la audiencia conocimientos aplicables y una visión inspiradora para liderar el cambio en el ecosistema de salud, donde convergen autoridades gubernamentales, directivos hospitalarios y líderes de industria para abordar juntos los retos del sector.

Hernán Castellanos Ramírez
Gerente General
Clínica Nueva

Alvaro Puerto Valencia
Presidente
Sies Salud

Mariana Rodriguez Rodriguez
Directora General
Health & Life IPS
15:30
Ecosystem Talk : Oportunidad para presentar ideas, soluciones o casos de éxito ante los decision makers más influyentes del sector salud colombiano.
🏛️ Hospitales Inteligentes y Sostenibles: Innovación Tecnológica para una Gestión Eficiente y una Experiencia del Paciente Excepcional
💡 Sinopsis:
La próxima generación de hospitales ya está aquí: sostenibles, digitales y centrados en el paciente. Imagina un centro de salud que ajusta automáticamente su consumo energético en tiempo real, donde los datos clínicos se analizan al instante para anticipar cuidados, y en el que cada detalle de diseño mejora la comodidad del paciente sin perder el toque humano. Esa visión del hospital del futuro cobra vida en esta Ecosystem Talk, combinando sostenibilidad, digitalización y diseño centrado en las personas para transformar la atención sanitaria.
Esta sesión presentará cómo la infraestructura tecnológica avanzada, la gestión energética inteligente, la analítica de datos y la automatización pueden converger para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y elevar la calidad asistencial. Se explorarán ejemplos reales de hospitales que han logrado ser más verdes y a la vez más eficaces, logrando reducir su huella ambiental a la par que optimizan procesos y enriquecen la experiencia del paciente. Abordaremos cómo construir organizaciones hospitalarias más resilientes y preparadas para el futuro, donde la innovación tecnológica va de la mano con la humanización de la atención.
En cuanto al formato, será una presentación dinámica e innovadora. La charla incluye demostraciones en vivo de soluciones inteligentes y storytelling respaldado con datos concretos. Contaremos además con la participación especial de un hospital invitado, que compartirá un caso real de transformación hacia un hospital inteligente y sostenible. Los asistentes podrán vivir de primera mano el impacto de estas innovaciones y llevarse ideas aplicables a sus propios entornos. En definitiva, un espacio donde tecnología y salud convergen para construir hospitales más inteligentes, resilientes y humanos, marcando la diferencia en la gestión y en la vida de los pacientes.
Dirigido a:
-
Altos ejecutivos de instituciones de salud: CEOs, gerentes generales y directores médicos de hospitales públicos y privados que definen la estrategia y buscan mejorar resultados.
-
Directores de Ingeniería y Operaciones Hospitalarias: responsables de infraestructura, mantenimiento y eficiencia energética en centros de salud, interesados en hospitales verdes y digitales.
-
Líderes de TI y Transformación Digital en Salud: CIOs, CTOs y jefes de sistemas clínicos que impulsan la integración tecnológica y la digitalización de procesos sanitarios.
-
Responsables de Experiencia del Paciente y Calidad Asistencial: gerentes enfocados en mejorar la satisfacción del paciente, la seguridad y la calidad de la atención mediante innovaciones.
-
Empresas proveedoras de soluciones para salud: compañías de tecnología médica, energía crítica, software clínico, arquitectura hospitalaria e integración digital que buscan alinear sus ofertas con las últimas tendencias en hospitales inteligentes y sostenibles.
16:00
Panel de Debate Ecosystem TechCare Colombia 2026
💰 Finanzas Saludables y Operaciones Eficientes: Claves para un Progreso Sostenible en Salud
Sinopsis:
En un entorno sanitario en constante evolución, ¿cómo podemos sostener y acelerar el progreso sin comprometer la estabilidad financiera ni la calidad del servicio? Este panel de discusión abordará esa pregunta estratégica, explorando cómo una gestión financiera inteligente combinada con una operación hospitalaria eficiente puede traducirse en mejoras sostenibles para el sistema de salud colombiano. Se presentará una visión estratégica que conecta las decisiones financieras con los resultados en salud, promoviendo el concepto de valor en salud: la idea de que el éxito se mide por los resultados obtenidos en relación con los costos, y no solo por el volumen de servicios brindados.
Profundizaremos en ejemplos prácticos e innovadores que ya están marcando la diferencia. Por ejemplo, se discutirán casos de alianzas público-privadas (APP) exitosas que han permitido construir y operar hospitales modernos en Colombia, ampliando la capacidad sin cargar totalmente al erario público. Junto a las APP, exploraremos enfoques de eficiencia operacional inspirados en la metodología Lean y la transformación digital: desde la implementación de software de gestión hospitalaria que optimiza recursos, hasta proyectos de eficiencia energética en hospitales que reducen costos operativos.
El panel combinará visión y acción. Los ponentes (líderes del sector salud y expertos en gestión) debatirán cómo aplicar estos enfoques innovadores en el contexto colombiano, enfrentando retos locales como la limitación presupuestal, la fragmentación del sistema público-privado y la necesidad de mejorar la calidad a medida que crece la cobertura. Se destacará cómo estrategias centradas en valor —como los modelos de pago por desempeño y la atención basada en resultados— pueden alinear los incentivos financieros con la salud de la población. Igualmente, se tocará el papel de la colaboración público-privada no solo en infraestructura, sino en gestión: por ejemplo, asociaciones donde la experiencia privada en logística, tecnología y mantenimiento potencia la eficiencia de hospitales públicos. En síntesis, los asistentes obtendrán una hoja de ruta que combina políticas financieras sostenibles, casos prácticos y herramientas tecnológicas para mantener el progreso sanitario sin dejar de lado la calidad y la innovación. Como uno de los bloques centrales del Ecosystem TechCare Colombia 2026, este panel no solo aportará contenido de alto valor estratégico, sino que también servirá de vitrina para oportunidades de colaboración, haciendo del espacio un imán para actores y patrocinadores interesados en impulsar la transformación del sector salud colombiano.
Dirigido a:
-
Directivos de hospitales públicos y clínicas privadas: gerentes generales, directores administrativos, directores financieros (CFO) y de operaciones (COO) responsables de optimizar recursos y presupuestos.
-
Funcionarios de alto nivel del sector público de salud: representantes del Ministerio de Salud y direcciones regionales, encargados de políticas, financiamiento y gestión de la red sanitaria pública.
-
Ejecutivos de aseguradoras y sistemas de salud privados: gerentes de seguros de salud, EPS y entidades de aseguramiento interesados en modelos de pago basados en valor y control de costos con calidad.
-
Profesionales de gestión sanitaria: jefes de proyectos, analistas y consultores en salud que buscan conocer tendencias en administración eficiente, transformación digital y alianzas estratégicas en el sector.
-
Proveedores de soluciones tecnológicas, energéticas y de gestión hospitalaria: empresas de tecnología en salud, firmas de consultoría, proveedores de sistemas de información hospitalaria y expertos en eficiencia energética, que deseen entender las necesidades actuales de las instituciones de salud y conectar con sus líderes.
16:30
Speed conference: Oportunidad para presentar ideas, soluciones o casos de éxito ante los decision makers más influyentes del sector salud colombiano.
🧠 Inteligencia de Datos en Salud 2026: De la Información a la Acción Clínica Inteligente
Sinopsis:
En la actualidad, los sistemas sanitarios generan más datos que nunca, pero el verdadero desafío es convertir esa información en acciones clínicas concretas que mejoren la atención. Esta conferencia ofrece una visión dinámica y actualizada de cómo la inteligencia de datos – impulsada por IA, interoperabilidad y analítica avanzada – está transformando la salud digital en el mundo y cómo Perú puede aprovechar esta revolución. Se presentarán casos de uso innovadores y las últimas tendencias globales, aterrizadas a nuestras realidades, para inspirar proyectos prácticos enfocados en resultados clínicos y de gestión.
La IA ya permite predecir eventos clínicos antes de que ocurran: desde anticipar brotes epidemiológicos para activar respuestas preventivas oportunas, hasta estratificar riesgos de rehospitalización o complicaciones en pacientes crónicos. Esto es posible gracias a la unificación de datos en plataformas tipo data lake. Sin una estrategia adecuada, más del 80% de los datos hospitalarios clave quedan atrapados en silos desconectados, dificultando la visión completa del paciente. Discutiremos las mejores prácticas para romper esa fragmentación.
Tecnologías emergentes y tendencias globales. Para inspirar a CIOs/CTOs, abordaremos tendencias de vanguardia que están entusiasmando a los líderes tech en salud. La IA generativa merece mención especial: modelos tipo GPT están comenzando a integrarse en historiales electrónicos para automatizar la documentación clínica y ofrecer asistencia en lenguaje natural a médicos y pacientes. Imaginemos asistentes virtuales que redactan resúmenes de consultas o responden dudas frecuentes de pacientes con información validada al instante Estas innovaciones tecnológicas no solo generan entusiasmo, sino que ofrecen soluciones prácticas a problemas urgentes: abordar la escasez de personal médico, ampliar la cobertura a zonas remotas, y elevar la seguridad del paciente (p. ej. sistemas de alerta temprana con IA que notifican deterioros antes de que ocurran eventos críticos).
Dirigido a:
Esta conferencia está dirigida a CIOs, CTOs, directores de TI y líderes de transformación digital en salud, así como a gestores clínicos innovadores. Su perfil estratégico-tecnológico se beneficiará de una visión global condensada en ejemplos accionables. Cada tendencia se presentará con un enfoque práctico y orientado a resultados, evitando la teoría abstracta. Hablaremos el idioma de la gestión sanitaria moderna, conectando la tecnología con indicadores concretos: cómo una mejor interoperabilidad reduce costos operativos y errores médicos, cómo la analítica predictiva mejora índices de salud poblacional, o cómo la IA clínica puede disminuir tiempos de diagnóstico e incrementar la satisfacción de pacientes y profesionales

Director General de la Oficina General de tecnologías de la información

Jefe de Oficina de Sistemas de información TIC
16:45
COFFEE BREAK & NETWORKING ESTRATÉGICO 1-2-1
Disfruta de un excelente café y una selección de aperitivos mientras conectas con líderes del sector salud. Este espacio está diseñado para ampliar tu red profesional, visitar los stands de empresas innovadoras y descubrir soluciones de alto impacto para tu organización.
Además, podrás participar en las sesiones de networking 1-2-1 y speed meetings, donde tendrás la oportunidad de mantener conversaciones directas, eficientes y de valor con directores hospitalarios, proveedores tecnológicos y actores clave del ecosistema sanitario.
Un momento ideal para generar alianzas, explorar oportunidades y mantenerte al día con las tendencias que están transformando el sector hospitalario.
17:30
Panel de Debate Ecosystem TechCare Colombia 2026
🔬 El Laboratorio del Futuro: Inteligencia, Integración y Calidad para una Salud Conectada
Sinopsis:
El laboratorio clínico es el corazón silencioso del diagnóstico moderno, cuya transformación digital se vuelve cada vez más estratégica para el bienestar de la sociedad. En esta ponencia inspiradora presentaremos una visión integral de Laboratorio 4.0: un entorno de la Cuarta Revolución Industrial donde tecnologías avanzadas (IA, digitalización total, automatización inteligente, IoT) convergen para revolucionar la gestión del laboratorio.
La conferencia mostrará cómo la automatización total de procesos multiplica la eficiencia operativa, acelera los tiempos de respuesta y minimiza los errores humanos. Asimismo, se destacará la trazabilidad digital de cada muestra y dato como garantía de calidad y seguridad en el diagnóstico. También se analizará la integración LIS-HIS, habilitando un flujo continuo de información clínica con hospitales y aseguradoras. Finalmente, repasaremos estándares internacionales de calidad, que refuerzan la confianza en los resultados diagnósticos, garantizando diagnósticos precisos, fiables y seguros.
El enfoque estratégico e inspirador de esta ponencia ofrecerá ejemplos prácticos y casos de éxito que demuestran cómo la innovación en el laboratorio clínico impulsa la excelencia diagnóstica y mejora la atención al paciente.
-
Automatización Total: Uso de robótica y sistemas inteligentes para optimizar flujos de trabajo y liberar al personal de tareas rutinarias.
-
Trazabilidad Digital: Registro electrónico completo de muestras y resultados que garantiza transparencia, control de calidad y cumplimiento normativo.
-
Integración y Conectividad: Intercambio fluido de datos mediante estándares , que enlazan el LIS con sistemas hospitalarios y plataformas de aseguradoras.
-
Normativas Internacionales: Alineación con estándares, reforzando la confianza en los resultados diagnósticos y la mejora continua del laboratorio.
-
Impacto Estratégico: Incremento de la eficiencia operativa y la capacidad diagnóstica, posicionando al laboratorio como motor de innovación en el sistema de salud.
Dirigido a:
-
Directores y jefes de laboratorios clínicos
-
Patólogos clínicos y especialistas en laboratorio
-
Tecnólogos médicos e ingenieros biomédicos
-
Proveedores de equipos e insumos de diagnóstico, así como empresas de software sanitario
18:00
Panel de Debate Ecosystem TechCare Colombia 2026
Liderazgo Femenino en Salud: Mujeres que Transforman Colombia desde la Gestión, la Ciencia y la Innovación
💡 Sinopsis:
Las mujeres son el núcleo operativo y humano del sistema sanitario Colombiano. Desde salas de emergencia hasta direcciones hospitalarias, lideran con compromiso, visión y capacidad de transformación. Esta conferencia reúne a destacadas líderes del sector salud —gestoras, clínicas, investigadoras y emprendedoras— para reflexionar sobre el impacto real del liderazgo femenino en la transformación del sistema de salud del Colombia y de la región.
A través de casos inspiradores, estrategias de liderazgo exitosas y políticas efectivas de equidad de género, este panel mostrará cómo las mujeres están impulsando una nueva cultura organizacional: más inclusiva, colaborativa e innovadora. También se abordarán los desafíos aún pendientes para que más mujeres accedan a espacios de decisión estratégica y de formulación de políticas públicas en salud.
Más que una celebración, este encuentro es una convocatoria a impulsar el liderazgo transformador de las mujeres como clave para construir un sistema sanitario más justo, resiliente y orientado al futuro.
Dirigido a:
-
Directoras y subdirectoras de hospitales y clínicas
-
Líderes de gestión hospitalaria y gerencia médica
-
Médicas especialistas, tecnólogas y jefas de servicio
-
Investigadoras, académicas y formuladoras de políticas en salud
-
Responsables de talento humano, innovación organizacional y equidad de género
-
Profesionales del sector público, privado y de cooperación internacional interesados en liderazgo, transformación e inclusión en salud
18:30
Panel de Debate Ecosystem TechCare Colombia 2026
Salud, Dignidad y Futuro: El Rol de las Fundaciones en la Transformación Social de Colombia
💡 Sinopsis:
El acceso a la salud, el acompañamiento emocional y el apoyo educativo son pilares esenciales para que las personas en situación de vulnerabilidad —niños, adultos mayores, pacientes con cáncer o enfermedades crónicas— puedan aspirar a una vida digna y con futuro.
Esta conferencia presenta el trabajo de fundaciones que están cambiando historias reales en Colombia: desde el acompañamiento a pacientes oncológicos hasta la atención integral de comunidades marginadas. A través de casos concretos, testimonios de impacto y estrategias comunitarias, conoceremos cómo el trabajo articulado entre sociedad civil, sector salud y empresas puede lograr una transformación sostenible y humana.
Abordaremos:
-
Cómo el acompañamiento emocional y educativo mejora la calidad de vida de pacientes vulnerables.
-
Estrategias de salud comunitaria aplicadas por fundaciones en zonas rurales y urbano-marginales.
-
Casos reales de recuperación, reintegración y esperanza en pacientes oncológicos y poblaciones en riesgo.
-
Oportunidades de colaboración para el sector privado, profesionales de la salud y voluntarios comprometidos.
Más que una conferencia, es una invitación a sumar voluntades, cerrar brechas y construir un país más empático, justo y solidario.
🎯 Dirigido a:
-
Directores y gerentes de hospitales, clínicas y redes asistenciales con interés en salud comunitaria y responsabilidad social.
-
Altos ejecutivos y líderes de fundaciones dedicadas a la atención de personas con cáncer, enfermedades crónicas o en situación de vulnerabilidad.
-
Responsables de impacto social, sostenibilidad o RSE en empresas vinculadas al sector salud, farmacéutico y asegurador.
-
Tomadores de decisión del sector público y privado en salud, educación y bienestar social.
-
Gestores de alianzas institucionales, directores médicos y jefaturas clínicas interesadas en modelos de atención integrales y colaborativos.
-
Miembros de consejos consultivos, patronatos y asociaciones profesionales comprometidos con transformar vidas desde la equidad y la acción solidaria.
18:45
COFFEE BREAK & NETWORKING ESTRATÉGICO 1-2-1
Disfruta de un excelente café y una selección de aperitivos mientras conectas con líderes del sector salud. Este espacio está diseñado para ampliar tu red profesional, visitar los stands de empresas innovadoras y descubrir soluciones de alto impacto para tu organización.
Además, podrás participar en las sesiones de networking 1-2-1 y speed meetings, donde tendrás la oportunidad de mantener conversaciones directas, eficientes y de valor con directores hospitalarios, proveedores tecnológicos y actores clave del ecosistema sanitario.
Un momento ideal para generar alianzas, explorar oportunidades y mantenerte al día con las tendencias que están transformando el sector hospitalario.
19:30
Colombia Frente a las Enfermedades del Siglo XXI: Estrategias de Prevención, Gestión Integral y Salud Digital
💡 Sinopsis:
Colombia atraviesa una transición epidemiológica compleja: las enfermedades crónicas no transmisibles —diabetes, hipertensión, cáncer, enfermedades cardiovasculares y trastornos de salud mental— representan hoy la mayor carga de morbimortalidad del país, tensionando al sistema de salud, sus redes asistenciales y los modelos tradicionales de atención.
Esta conferencia reúne a líderes públicos y privados del sector salud colombiano para analizar cómo fortalecer las estrategias de prevención, el diagnóstico oportuno y la gestión integral del paciente, incorporando nuevas capacidades como la salud digital, la analítica de datos, la telemedicina, la atención primaria fortalecida y los modelos colaborativos entre Estado, EPS, IPS, aseguradoras y empresas tecnológicas.
Se presentarán tendencias regionales, buenas prácticas institucionales y experiencias internacionales adaptables a la realidad colombiana. El objetivo es claro: evolucionar de un sistema predominantemente reactivo a uno predictivo, preventivo y centrado en el paciente, capaz de enfrentar los desafíos del siglo XXI con eficiencia, sostenibilidad y enfoque poblacional.
🎯 Dirigido a:
-
Ministros, viceministros, superintendencias y autoridades nacionales y territoriales del sector salud.
-
Directores generales, gerentes médicos y CEOs de hospitales, clínicas, EPS e IPS.
-
Líderes de aseguradoras de salud, medicina prepagada y gestores del riesgo en salud.
-
Directores de salud digital, tecnología clínica, interoperabilidad y analítica de datos.
-
Médicos especialistas, coordinadores de programas de crónicos y líderes de atención primaria.
-
Ejecutivos del sector farmacéutico, dispositivos médicos y empresas tecnológicas enfocadas en salud poblacional.
-
Responsables de programas de prevención, promoción, bienestar y gestión comunitaria en entidades públicas y privadas.

20:00
PANEL FINAL DE EXPERTOS
🇨🇴 Visión Colombia 2030: Gobernanza, Innovación y Sostenibilidad para un Sistema de Salud Inteligente
💡 Sinopsis:
El Ecosystem TechCare Colombia 2026 culmina con un panel de alto nivel que reúne a líderes nacionales e internacionales para reflexionar sobre el futuro del sistema de salud colombiano hacia el año 2030. En un contexto marcado por la creciente demanda asistencial, los cambios estructurales del sistema, la aceleración de la transformación digital y la urgencia de modelos sostenibles, este espacio busca definir una visión compartida para una salud más inteligente, integrada y resiliente.
El panel abordará los pilares estratégicos clave para la evolución del sector salud en Colombia:
-
políticas públicas basadas en evidencia y datos reales,
-
infraestructura hospitalaria moderna, interoperable y conectada,
-
talento humano fortalecido y preparado para la era digital,
-
modelos de financiación sostenibles y orientados a valor, y
-
alianzas intersectoriales que impulsen la innovación y la colaboración entre Estado, EPS, IPS y sector privado
Los expertos compartirán tendencias regionales y experiencias internacionales que pueden servir como hoja de ruta para que Colombia consolide un sistema de salud centrado en el paciente, equitativo, eficiente y capaz de responder a los desafíos del siglo XXI.
🎯 Dirigido a:
-
Ministros, viceministros, superintendencias y autoridades nacionales y territoriales responsables de políticas públicas en salud.
-
Directores generales, gerentes médicos y CEOs de hospitales, clínicas, EPS e IPS.
-
Líderes de transformación digital, salud poblacional, planificación estratégica y gestión del riesgo.
-
Expertos en infraestructura hospitalaria, modelos de financiación, sostenibilidad y atención integrada.
-
Representantes de aseguradoras, organismos multilaterales, fondos de inversión en salud y el sector privado.
-
Académicos, investigadores y líderes de opinión comprometidos con el futuro del sistema de salud colombiano.
20.30-22.00
CIERRE DEL EVENTO
CENA–CÓCTEL & DESPEDIDA OFICIAL
La organización ofrecerá unas palabras de agradecimiento a todos los invitados, reconociendo su participación y el valor que aportan al ecosistema sanitario.
A continuación, los asistentes disfrutarán de una cena–cóctel en un ambiente distendido, ideal para continuar fortaleciendo relaciones, compartir impresiones finales y consolidar nuevas alianzas profesionales.
Un cierre perfecto para una jornada de aprendizaje, innovación y conexión.
Sponsors Ecosystem Techcare Congress Colombia
































Nuestro Target
Los Eventos de Ecosystem TechCare son exclusivos y de acceso gratuito solo por invitación de los actores relevantes de la Industria TechCare Hispanohablante. Nuestro público objetivo es el siguiente:
Directores,gerentes,miembros del consejo, ceos de hospitales y clínicas Directores,gerentes,jefes, coordinadores de:
-
Infraestructura
-
Transformación Digital,TI
-
Operaciones, Planeamiento
-
Ingeniería Biomédica/Electromédica
-
Equipamientos médicos
-
Mantenimiento
-
Ingeniería Clínica
-
Finanzas
-
Sistemas
-
Calidad
-
Compras
-
Telemedicina
-
Telecomunicaciones
-
Laboratorio
-
Farmacia Hospitalaria
-
Epidemiología, Salúd Pública
-
Médicos
-
Investigación
-
Desarrollo
-
Diagnóstico
Sino has recibido nuestra ¡nvitación, no formas parte de este Target pero quieres asistir a nuestros Eventos puedes comprar tu ticket aquí:
Sponsors Ecosystem Techcare Congress Ediciones Anteriores
Trabajando juntos para crear la salud del futuro








































Se Nuestro Próximo Sponsor
Recibe una cotización

%20(1)_edited.jpg)






