top of page
www.dynamoelectronics.com (Portada para Facebook) (7).png

SAVE THE DATE!

16 /3/2022

*LA AGENDA ES SUCEPTIBLE DE SUFRIR VARIACIONES .

9.00 a. m. GMT MEX

INAUGURACIÓN
RE´-EVOLUTION 2022 LATAM & SPAIN CONGRESS

DE LA EVOLUCIÓN A LA RE-EVOLUCIÓN.

Palabras de Bienvenida por parte de los directores de Ecosystem TechCare, Raúl Torres Lozano e Inmaculada Eisman López.

png (1).png

Raúl Torres Lozano

Event Manager

Ecosystem TechCare

png.png

Inmaculada Eisman López

Event Manager

Ecosystem TechCare

9.05-9.55 a. m.

CICLO DE CONFERENCIAS BUSINESS INTELLIGENCE
RE-EVOLUTION

LA DIRECCIÓN HOSPITALARIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA.DECISIONES CRÍTICAS QUE SALVAN VIDAS.

En esta conferencia abordaremos las tomas de decisiones claves implementadas por los máximos dirigentes hospitalarios convirtiendo sus instituciones en casos de éxito en la batalla Vs covid-19.

miguel.jpg

Miguel Khoury Siman

Presidente y Director General de Hospitales Mac

MÉXICO

Jose Soto Bonel.jpg

José Soto Bonel

Director Gerente Hospital Clínico San Carlos

Presidente de SEDISA

Madrid

 

ESPAÑA

JB.jpg

Javier Bacho Cerón

Head &System Director Operations LatamHead 

CHRISTUS – LATAM HUB

Center of Excellence and Innovation

 

MÉXICO

RIBERA.jpg

Carlos Catalán Oliver

Director Asistencial Corporativo Grupo Ribera Salud

Valencia

 

ESPAÑA

9.55 a.m. - 10.45 a.m.

CICLO DE CONFERENCIAS COVID-19 EVOLUTION

WORLDWIDE COVID-19 PANDEMIC BREAKING NEWS.

Abordaremos los últimos y nuevos avances mundiales sobre el Sars-Cov-2 : Mecanismos de acción, métodos de diagnóstico y prevención, tratamientos, manejo de la persistencia e innovaciones tecnológicas producidas para batallar la pandemia.

adolfo gs.jpg

Adolfo García-Sastre

Investigador, Catedrático

de Medicina y Microbiología.

Codirector del Global Health & Emerging Pathogens Institute y del Icahn School of Medicine

at Mount Sinai ,

 

NUEVA YORK

mariano esteban rodriguez.jpg

Mariano Esteban

Rodríguez

 Profesor de Investigación vinculado Ad Honorem del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del CSIC,

Jefe del grupo de Poxvirus y Vacunas y Presidente del Instituto de España, 

ESPAÑA

10.45 -11.35 a.m.

CICLO DE CONFERENCIAS 
MEDICA TECH
RE-EVOLUTION

LA INGENIERÍA BIOMÉDICA Y SU PAPEL FUNDAMENTAL EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA SANIDAD.

El compromiso de ayudar a reducir el número de muertes evitables en los hospitales solo es posible con una buena y adecuada inversión en equipamiento médico. Su objetivo es Mejorar los cuidados agudos con tecnologías y servicios que conduzcan a la asistencia terapéutica y a la automatización de los hospitales en un futuro no muy lejano.

EJGómezAguilera.2022.jpg

Enrique J. Gómez Aguilera

Catedrático en Ingeniería Biomédica en la Universidad Politécnica de Madrid, Director del “Departamento de Tecnología Fotónica y Bioingeniería” de la ETSI de Telecomunicación de la UPM.

Presidente de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica

 

ESPAÑA

Diseño sin título.png

Oscar René Marrufo Meléndez

Dr. Ciencias en Ingeniería Biomédica, UAM.

Miembro del Sistema Nacional de Investigadores,

Director de Ingenieria Biomedica en CENETEC

( Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud ,Centro Colaborador de la OPS/OMS)

MÉXICO

11.35-12.25 p.m.

CICLO DE CONFERENCIAS : TRANSFORMACIÓN DIGITAL
RE-EVOLUTION.

BIG DATA & AI REVOLUTION.LA IMPORTANCIA DE DESBLOQUEAR EL POTENCIAL DE LOS DATOS CIENTÍFICOS Y SANITARIOS.

El Big Data y la AI han sido consideradas las tecnologías de mayor impacto en la mitigación de la COVID-19. El big data puede ser analizado gracias a la AI para obtener insights que conlleven a mejores decisiones y acciones de negocios estratégicas. La disrupción digital está provocando la generación de datos procedentes de múltiples fuentes que necesitan de profesionales capaces de extraer el valor que éstos ocultan para generar beneficios: económicos, sociales y ambientales. El Big data sanitario constituye un extenso volumen, estos pueden maximizar su rentabilidad con su uso útil basado en un exhaustivo data análisis.

luz.jpg

Luz Del Carmen

Muñoz

 Gerente de Tecnologías Del Sistema de Salud de CHRISTUS MUGUERZA

 

MÉXICO

BRONCHALO.png

Alberto Estirado Bronchalo

CIO & DIRECTOR Transformación Digital HM Hospitales

ESPAÑA

12.25-13.15 p.m.

CICLO DE CONFERENCIAS : TRANSFORMACIÓN DIGITAL 
RE-EVOLUTION.

CLOUD COMPUTING IN HEALTHCARE.EL UPGRADE TENDENCIA DEL SECTOR SANITARIO.CAMINO HACIA EL DATA LAKE.

La tecnología en la nube es extensiva y está en aumento entre las organizaciones sanitarias mundiales. Las industrias de atención médica se han dado cuenta del potencial de la computación en la nube y de cómo puede ayudarlas a ser flexibles, colaboradoras y enfocarse en los consumidores, además de ofrecer servicios de calidad a los pacientes.

SERMAS.jpg

Ángel Luis Sánchez García

Jefe de Servicio de Apoyo a la Planificación Tecnológica (CTO) en Servicio madrileño de salud (SERMAS)

 

ESPAÑA

CARLOS  G SOLANO.jpg

Carlos G.

Solano

CIO 

TecSalud,

Técnologico de

Monterrey.

MÉXICO

VEEAM.jpeg

Luciano Pérez Gaimberan

Systems Engineer

de Veeam

VEEAM

MÉXICO

13.15-14.05 p.m.

CICLO DE CONFERENCIAS INFRA
RE-EVOLUTION:
PHYSICAL SOLUTIONS

SMART HOSPITAL:LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA CREAR EL HOSPITAL INTELIGENTE DEL FUTURO.

La infraestructura hospitalaria es uno de los aspectos más exigentes y de gran inversión. En la actualidad es indispensable alcanzar la máxima eficiencia de la manera más sostenible. La rápida evolución médica y tecnológica acaecida por la pandemia, hacen que este ámbito sanitario sea primordial para la creación del hospital del futuro.

ALFREDO.jpg

Alfredo Pérez Pastor

Gerente División 

Astronic

No-Break

 

POTENCIA INDUSTRIAL

 

MÉXICO

nicolas kawior.jpg

Nicolás Kawior

Jefe de Mantenimiento  Hospital Italiano

de Buenos Aires

ARGENTINA

14.05-14.40 p.m.

CICLO DE CONFERENCIAS INFRA DIGITAL
RE-EVOLUTION:
IT SOLUTIONS

HEALTHCARE BUSSINESS INTELLIGENCE.

HERRAMIENTAS DIGITALES, SOFTWARE Y  AUTOMATIZACIÓN, QUE OPTIMIZAN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN CLÍNICA.

A medida que aumenta el número de pacientes, los proveedores de atención médica se enfrentan al reto de administrar los niveles de inventario, apoyar la digitalización de los archivos de los pacientes, optimizar la programación de citas y ejecutar la facturación y el procesamiento de reclamaciones. Para ayudar a superar estos puntos débiles operativos existen diversas herramientas digitales para maximizar la eficacia de su institución de las que hablaremos a continuación.

rodrigo geovanny.png

Rodrigo Geovanny Cargua Rivadeneira

Experto en Salud Digital&Innovación.

Vicepresidencia de la República del Ecuador

ECUADOR

alejandro.jpg

Alejandro Benavides

Regional Consultant

Specialist in

Software Development.

Pan American Health Organization

COSTA RICA

14.40-14.45

DESPEDIDA Y CIERRE

CLAUSURA DEL EVENTO

BANER VEEAM.png
VEEAM2.jpg

*Al registrarse en RE-EVOLUTION TECHCARE CONGRESS :

Usted acepta que ECOSYSTEM TECHCARE procese sus datos y comparta sus datos solo con nuestros patrocinadores y socios cuidadosamente seleccionados. ECOSYSTEM TECHCARE nunca compartirá sus datos con compañías no asociadas con los eventos sin su consentimiento.

¡Gracias por tu mensaje!

VÍDEO RESUMEN

VISUALÍZALO

SPONSORS RE-EVOLUTION TECHCARE
 2022 CONGRESS

Trabajando juntos para crear la salud del futuro

Veeam_logo_negative_rgb_2019.png
image.png
anast.png
logo.png

PREMIUM SPONSOR

PREMIUM SPONSOR

PREMIUM SPONSOR

ASSOCIATE SPONSOR

SPONSORS YA SUMADOS AL ÉXITO

EDICIONES ANTERIORES

ey.png
ge.png
Panduit-logo-TM.png
Logo_Vertiv_tm_vertical_1cp_gry_34.2e16d0ba.fill-228x114.jpg
jabra.png
wmware.png
fortinet.png
2015-HanwhaTechwin-CI(Left).png
logo DEBUG.png
HULI LOGO.png
GHI - HighRes.jpg
logo PROEMIER.png
logo prothesia.png
PLAN3D.png
a.png
AMI Logo - Master - 20110127.jpg
t.png
care.jpg
Novostrategia Logo.jpg
image.png
bottom of page