PROGRAMA
PANEL
INICIAL
DE EXPERTOS
PANEL INICIAL EXPERTOS , TENDENCIAS Y NOVEDADES.
De la mano de los más excelsos Expertos, descubriremos las Tendencias y Novedades del Sector Salud a Nivel Nacional en 2024
16:00
Juan Pablo Velasco Moncayo
Gerente General
Hospital Especializado Julio Endara
Subdirectora
Clínica Colonial Quito
Rosa Cuenca Córdova
COFFEE BREAK + NETWORKING 1-2-1 ESTRUCTURADAS
Mientras se degusta de un maravilloso café y unos aperitivos, es el momento perfecto para ampliar tu red de contactos laborales, pasar por los Stands y recabar información de interés para tu organización y acudir a la sala de nuestros speed date networking e informarte de lo último del sector hospitalario .
17:30
COFFEE BREAK &
NETWORKING
18:15
TRANSFORMACIÓN DIGITAL I
EMPODERANDO AL PACIENTE: LA TARJETA SANITARIA VIRTUAL COMO ENLACE CON LOS SISTEMAS DE SALUD
La tarjeta sanitaria virtual es una herramienta digital diseñada para facilitar el acceso a los servicios de salud y gestionar la información clínica de los pacientes de manera eficiente y segura.Esta herramienta es crucial en la modernización de los sistemas de salud, promoviendo una atención clínica más eficiente, segura y centrada en el paciente.Entre los principales beneficios se puede resaltar al Empoderamiento del Paciente, Reducción de Errores Clínicos, Optimización de Recursos y Facilitación de Telemedicina, mejorando la atención clínica (prevención, promoción, tratamiento y educación) al acercar al sistema de salud a los ciudadanos.
Maria José Gamboa Chiriboga
Líder Clínica en Salud Digital
Indra Company
18:30
TRANSFORMACIÓN DIGITAL II
LA INTERFAZ CLAVE : INTEROPERABILIDAD & SOFTWARE.HERRAMIENTAS DIGITALES PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN CLÍNICA INFORMATIZADA.LA CONEXIÓN DEFINITIVA
La industria sanitaria ha apreciado en estas tecnologías un activo importante para optimizar el tratamiento del paciente y la productividad de los hospitales.Ya que a medida que aumenta el número de pacientes, los proveedores de atención médica se enfrentan al reto de administrar los niveles de inventario, apoyar la digitalización de los archivos de los pacientes, optimizar la programación de citas y ejecutar la facturación y el procesamiento de reclamaciones. .Para ayudar a superar estos puntos débiles operativos existen diversas herramientas digitales para maximizar la eficacia de su institución de las que hablaremos a continuación.
Alberto Ruiz Sanchez
Miembro Equipo
HL7
TELEMEDICINA, DECRETO 255 Y LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS EN ECUADOR
En la siguiente Conferencia se hablará sobre como integrar la tan útil y ya usual herramienta sanitaria de la telesalud, con los nuevos reglamentos establecidos para salvaguardar los datos personales. teniendo muy presente los códigos y normas deontológicas de la profesión sanitaria.
18:45
TRANSFORMACIÓN
DIGITAL III
Omidres Pérez de Carvelli
Presidenta
Organización Internacional de Telemedicina y Telesalud-OITT
COFFEE BREAK + NETWORKING 1-2-1 ESTRUCTURADAS
Mientras se degusta de un maravilloso café y unos aperitivos, es el momento perfecto para ampliar tu red de contactos laborales, pasar por los Stands y recabar información de interés para tu organización y acudir a la sala de nuestros speed date networking e informarte de lo último del sector hospitalario .
19:00
COFFEE BREAK &
NETWORKING
REVOLUCIONANDO EL CIUDADO DE LA SALUD: TECNOLOGÍAS AVANZADAS PARA EL TRATAMIENTO DEL PACIENTE
La conferencia "Revolucionando el Cuidado de la Salud: Tecnologías Avanzadas para el Tratamiento del Paciente" se centrará en explorar las innovaciones tecnológicas más recientes que están transformando la atención médica, optimizando los procesos clínicos y facilitando un cuidado más personalizado y costo-eficiente. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer casos de éxito y establecer contactos con pioneros en la adopción de estas tecnologías emergentes, con el objetivo de inspirar y capacitar a los profesionales para implementar estos avances en sus prácticas diarias.
17:00
ECOSYSTEM TALKS: TECH VS S.XXI DISEASE
Rodolfo Giralt
Senior Marketing Activation Manager Andean Caribbean Health & Medical
ESSITY
COFFEE BREAK + NETWORKING 1-2-1 ESTRUCTURADAS
Mientras se degusta de un maravilloso café y unos aperitivos, es el momento perfecto para ampliar tu red de contactos laborales, pasar por los Stands y recabar información de interés para tu organización y acudir a la sala de nuestros speed date networking e informarte de lo último del sector hospitalario .
17:30
COFFEE BREAK &
NETWORKING
18:00
TRANSFORMACIÓN DIGITAL I
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y OPERATIVA EN EL SECTOR DE LA SALUD.
• La importancia de implementar herramientas tecnológicas en el sector de la salud
Estado actual del sector de la salud y los desafíos que enfrenta en términos de gestión administrativa y operativa y cómo la implementación de herramientas tecnológicas puede mejorar la eficiencia, precisión y accesibilidad de los servicios de salud.
• Operar dentro de las normativas del MSP y la seguridad de la información
Principales desafíos en la implementación de tecnologías y estrategias para asegurar el cumplimiento normativo y la importancia de la protección de datos personales y clínicos.
cómo las herramientas tecnológicas pueden ayudar a cumplir con las normativas de seguridad.
• El impacto la gestión administrativa y hospitalaria
Eficiencia Operativa: Evaluación de cómo la tecnología puede mejorar la eficiencia en la gestión administrativa y operativa de hospitales y clínicas.
Experiencia del Paciente: Impacto en la experiencia del paciente y cómo las herramientas tecnológicas pueden contribuir a una atención más personalizada y efectiva.
Costos y Recursos: Análisis de cómo la tecnología puede influir en los costos operativos y la utilización de recursos, y su impacto a largo plazo en la sostenibilidad financiera del sector.
Andrés Jacome Egas
Asesor Comercial
NDEVMEDICAL
18:15
TRANSFORMACIÓN DIGITAL I
EMPODERANDO AL PACIENTE: LA TARJETA SANITARIA VIRTUAL COMO ENLACE CON LOS SISTEMAS DE SALUD
La tarjeta sanitaria virtual es una herramienta digital diseñada para facilitar el acceso a los servicios de salud y gestionar la información clínica de los pacientes de manera eficiente y segura.Esta herramienta es crucial en la modernización de los sistemas de salud, promoviendo una atención clínica más eficiente, segura y centrada en el paciente.Entre los principales beneficios se puede resaltar al Empoderamiento del Paciente, Reducción de Errores Clínicos, Optimización de Recursos y Facilitación de Telemedicina, mejorando la atención clínica (prevención, promoción, tratamiento y educación) al acercar al sistema de salud a los ciudadanos.
Maria José Gamboa Chiriboga
Líder Clínica en Salud Digital
Indra Company
18:30
TRANSFORMACIÓN DIGITAL II
NAVEGANDO LOS DESAFÍOS DEL FUTURO EN SALUD: 4 CLAVES PARA LA TRANSFORMACIÓN SANITARIA.
Esta conferencia se adentra en los cuatro pilares fundamentales que están delineando el futuro del sector sanitario. Desde el fortalecimiento de la reputación online y la optimización de la visibilidad digital hasta la mejora de la experiencia del paciente y el aumento de la productividad del personal médico y la seguridad de los datos de los pacientes. Se destacará cómo estas áreas críticas se entrelazan para confluir en soluciones tecnológicas que sean los catalizadores de este cambio de paradigma del sector.
Teo Sardá
CEO & CDO
Top Health Tech & Top Doctors Group
Product Manager Healthcare software solutions
Top Health Tech & Top Doctors Group
19:00
TRANSFORMACIÓN
DIGITAL III
LA INTERFAZ CLAVE : INTEROPERABILIDAD & SOFTWARE.HERRAMIENTAS DIGITALES PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN CLÍNICA INFORMATIZADA.LA CONEXIÓN DEFINITIVA
La industria sanitaria ha apreciado en estas tecnologías un activo importante para optimizar el tratamiento del paciente y la productividad de los hospitales.Ya que a medida que aumenta el número de pacientes, los proveedores de atención médica se enfrentan al reto de administrar los niveles de inventario, apoyar la digitalización de los archivos de los pacientes, optimizar la programación de citas y ejecutar la facturación y el procesamiento de reclamaciones. .Para ayudar a superar estos puntos débiles operativos existen diversas herramientas digitales para maximizar la eficacia de su institución de las que hablaremos a continuación.
Alberto Ruiz Sanchez
Miembro Equipo
HL7
COFFEE BREAK + NETWORKING 1-2-1 ESTRUCTURADAS
Mientras se degusta de un maravilloso café y unos aperitivos, es el momento perfecto para ampliar tu red de contactos laborales, pasar por los Stands y recabar información de interés para tu organización y acudir a la sala de nuestros speed date networking e informarte de lo último del sector hospitalario .
19:15
COFFEE BREAK &
NETWORKING
Mauricio Navio Aranga
Gerente General
OMNI HOSPITAL
Diego Renato González Peñaherrera
Director General
ISSPOL
INCREMENTAR EL VALOR DEL LABORATORIO EN EL SISTEMA DE SALUD.EVALUACIÓN DE PRUEBAS DIAGNOSTICAS Y RETOS FRENTE A LAS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS.
Conoceremos los principios de evaluación de tecnologías en el sistema de salud Ecuatoriano. Del laboratorio a la decisión clínica para el tratamiento de las enfermedades del siglo XXI, El valor de las pruebas diagnósticas.
20:15
ECOSYSTEM
LABS TALKS
Klever Sáenz
Director Médico y Gerente de Gestión de Calidad
SYNLAB
PANEL
FINAL DE EXPERTOS
PANEL FINAL EXPERTOS . REFLEXIONES Y CONCLUSIONES
Momento final para la reflexión , junto a nuestros geniales Expertos , en el que debatiremos acerca de la situación de la Sanidad en tu País.
20:30
Asambleista Nacional Ecuador
Asamblea Nacional Ecuador
Felipe Ortiz
Gerente
Hospital José María Velasco Ibarra
Director Ejecutivo
Servicio de Acreditación Ecuatoriano
CENA-COCTEL Y DESPEDIDA POR PARTE DE LA ORGANIZACIÓN
Para finalizar la organización dirá unas palabras de agradecimiento para todos los invitados y se les obsequiará a todos los asistentes a una cena-coctel distendida para afianzar relaciones.
21:30-22:30
CIERRE
DEL EVENTO
¿Formas parte de nuestro Target
y te gustaría asistir a nuestros Eventos?
Completa el Formulario, estudiaremos tu caso y te contestaremos a la mayor brevedad
REGÍSTRATE
NUESTRO TARGET
Los Eventos de Ecosystem TechCare son exclusivos y de acceso gratuito solo por invitación de los actores relevantes de la Industria TechCare Hispanohablante.
Nuestro público objetivo es el siguiente:
DIRECTORES,GERENTES,MIEMBROS DEL CONSEJO, CEOs DE HOSPITALES Y CLÍNICAS
DIRECTORES,GERENTES,JEFES, COORDINADORES DE:
​​
-
Infraestructura
-
Transformación Digital,TI
-
Operaciones, Planeamiento
-
Ingeniería Biomédica/Electromédica
-
Equipamientos médicos
-
Mantenimiento
-
Ingeniería Clínica
-
Finanzas
-
Sistemas
-
Calidad
-
Compras
-
Telemedicina
-
Telecomunicaciones
-
Laboratorio
-
Farmacia Hospitalaria
-
Epidemiología, Salúd Pública
-
Médicos
-
Investigación
-
Desarrollo
-
Diagnóstico
Sino has recibido nuestra ¡nvitación, no formas parte de este Target pero quieres asistir a nuestros
Eventos puedes comprar tu ticket aquí:
SPONSORS ECOSYSTEM TECHCARE CONGRESS
EDICIONES ANTERIORES
Trabajando juntos para crear la salud del futuro
SE NUESTRO PRÓXIMO SPONSOR
Recibe una cotización